Toda visita a la judería de Córdoba tiene dos paradas obligadas. Una es la visita a la Sinagoga y la otra es el monumento a Maimonides: el gran filósofo y rabino Cordobés. Sin embargo, pocos de los que se paran a hacerse una foto junto a la estatua de tan insigne cordobés, conocen la importancia de su obra.
Una de sus mayores obras es la Mishne Toráh, un código de ley judía en el que claramente expone los principios por los que cada judío debe regir su vida. En uno de sus capítulos Maimonides nos advierte sobre la importancia de cuidarnos de las malas compañías.
El refrán español dice: “dime con quién te juntas y te diré quien eres”. Efectivamente nuestras relaciones sociales dicen mucho de quienes somos. No sólo porque socialicemos con aquellos con quienes tenemos cosas en común que compartir, sino porque verdaderamente nuestro prójimo moldea, sin llegar nosotros a ser conscientes de ello, nuestro carácter y forma de ser. Erich Fromm decía:” No hay encuentro entre dos personas que no tenga consecuencias para las dos.” Ninguna reunión o conversación con otra persona deja a ninguna de las dos como eran. La más breve experiencia del otro produce una pequeña transformación en nuestro ser. A lo largo de la vida tomamos decisiones, y pretendemos tomarlas en libertad, pero no somos conscientes de hasta qué punto el “otro” forma parte del “yo” que finalmente construimos.
Es importante rodearnos de un entorno que favorezca el desarrollo de la personalidad, la oportunidad de que cada uno de lo mejor de sí mismo. Conviene evitar las compañías malas y triviales. Somos libres para decidir quiénes queremos ser, por lo tanto debemos de ser libres a la hora de elegir con quién compartimos nuestra vida.
Maimonides en su Mishne Torah (Capítulo 6:1) dice: “Si son malos los habitantes del país en que vives, evita su compañía. Si quieren obligarte a unirte a ellos, abandona ese país, aunque tengas que vivir en desierto”.
La tradición popular española enseña: “más vale solo que mal acompañado”. Estoy seguro que Maimonides estaría de acuerdo.
PD. Para nosotros es un placer hacer descubrir Córdoba, su judería y sus secretos tanto a locales como a visitantes. No dudes en contactar con nosotros si vienes por el sur de Sefarad. Te esperamos con los brazos abiertos.
0 comentarios