Cádiz and Benalup: Back to my roots

Visinting Cádiz Mi historia con la provincia de Cádiz comienza cuando tan sólo tenía un mes de edad. Yo nací…

Visinting Cádiz

Mi historia con la provincia de Cádiz comienza cuando tan sólo tenía un mes de edad. Yo nací en un caluroso mes de agosto en la ciudad de Córdoba. Pero a las pocas semanas toda la familia se instaló en la tacita de plata. Mi padre era militar y debía incorporarse a su destino. Después la vida y los destinos de mi padre me llevaron a vivir en distintas ciudades de España. Mi vida cuasi-nómada no hizo más que acrecentarse al finalizar mis estudios de derecho en Sevilla, y tras unos años trabajando en Córdoba en el mundo del turismo cultural. En los últimos 8 años he vivido y trabajado en Londres, Francia, Suiza e Israel.

Al marchar al extranjero no sólo me encontré con otras lenguas, culturas e identidades, sino que también me encontré conmigo mismo. Conforme más me alejaba de mis raíces mas tomaba consciencia de mi propio “yo” y de mis orígenes. Gracias al encuentro del otro, de aquel que es diferente, logré conocerme mejor.  Yo era un árbol que florecía personal y profesionalmente fuera de España, sin embargo, mi identidad se enraizaba mas y más en una Andalucía, que, aunque lejana en el espacio, estaba cada día mas viva en mi corazón. Y así fue como decidí que, aunque viviera fuera, yo necesitaba tener un punto de referencia no importa cuán lejos me encontrase, un lugar al que volver y al que poder llamar hogar. Allá donde yo estuviera ese sería mi refugio, mi punto de retorno, de encuentro, mi descanso en la batalla de la vida. ¿Pero dónde establecer ese hogar? Había nacido en Córdoba, pero me había criado en Cádiz y Algeciras, en Sevilla realicé mis estudios de derecho y allí vivían la mayor parte de mis amigos.

Tras mucho pensar decidí que querida buscar ese refugio, esa conexión con mis raíces, en la provincia de Cádiz. Pero quería hacerlo en un lugar que no fuera turístico y que estuviera cerca tanto de San Roque, ciudad en la que veranea mi familia, como de la tacita de plata. Siempre me había fascinado la belleza de la naturaleza, la historia y cultura del entorno de Medina Sidonia, así que me puse a buscar por la zona. Hasta entonces yo sólo había oído hablar de Benalup-Casas Viejas en el colegio cuando muy de pasada estudiábamos los tristes sucesos de 1933. Buscando en distintos portales inmobiliarios encontré un apartamento bien de precio en el centro de Benalup. Pero ni yo ni nadie de mi familia habíamos puesto un pie en Benalup en nuestras vidas. ¿Cómo comprar una vivienda en un sitio que ni siquiera conoces? Parecía una locura.

Es entonces cuando decidí venir no sólo a visitar el inmueble sino también el pueblo. En cuanto al apartamento, no había duda alguna, se ajustaba tanto a mi presupuesto como a mis necesidades. ¿Pero y el pueblo? ¿Qué hacía yo en Benalup? (Esta última pregunta me la siguen haciendo mis vecinos). Como me encontraba veraneando en San Roque decidí venir varias veces no sólo a visitar nuestra bella localidad sino también a pasear por sus calles, hablar con sus gentes, y cómo no, sentarme en algunos de sus bares. Tras varias visitas lo tenía claro. Era el lugar que buscaba.

Nunca estaré más agradecido a la madre naturaleza que me hizo tener curiosidad por visitar nuevos lugares y conocer nuevas personas, que me hizo en resumen estar abierto a la vida y a las maravillosas sorpresas que esta depara. Benalup-Casas Viejas tiene una situación privilegiada en un entorno natural de gran belleza y valor ecológico. Su situación en pleno corazón de la provincia de Cádiz, la convierte en un punto de partida sin igual para realizar visitas culturales y turísticas por la zona. La tierra de Cádiz representa para mi lo mejor de Andalucía: el encuentro de culturas y civilizaciones.

Hacer turismo en Cádiz no es solamente disfrutar de las mejores playas de Europa sino maravillarse con sus gentes, gastronomía, folclore y patrimonio histórico-artístico. Por otro lado, en Benalup he logrado sentirme en casa. Nunca he conocido gente más buena, noble y acogedora que los benalupenses. Gracias a ellos he encontrado un punto de referencia, un hogar al que siempre volver, un refugio en el que descansar de las batallas de la vida.

Os animo a todos a visitar la provincia de Cádiz. Disfrutar del turismo y la cultura en enclave de encuentro de civilizaciones. Descubre tus propias raíces, las raíces de Andalucía.

Haim Casas

http://www.cadizturismo.com/?set_language=en

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *